¿Como hacer turron de almendra?

No hace falta comentar que si sois muy amantes de los turrones con este turrón blando de almendras o turrón de Jijona vaya a disfrutar muchísimo. La receta del turrón blando de almendras es muy sencilla y con paciencia sale espectacularmente riquísima. Y dicho esto, empezamos con la receta del turrón blando de almendras, y como siempre empezaremos con un buen listado de ingredientes para elaborar este turrón.

turrón blando de almendrasIngredientes para tu turrón blando de almendra:
300 gr de almendras tostadas
200 gr de miel
200 gr de azúcar
50 gr de avellanas tostadas
50 gr de piñones
1 cucharada de postre de canela
 

Receta del turrón blando de almendras
En primer lugar, para elaborar bien nuestro turrón blando de almendras, o de Jijona, deberemos escoger las mejores almendras, piñones y avellanas que encontramos ya continuación las deberíamos pelar por completo, y enseguida triturarlas completamente hasta dejarlas mucho finos (casi polvo). Una vez hecha la parte de los frutos secos para nuestro turrón blando de almendras, reservamos los frutos secos.

Por otro lado, pondremos en un bote todos los 200gr de miel y los 200 g de azúcar, y todo junto lo dejaremos cocer unos minutos. Al mismo tiempo que se va cociendo la mezcla de miel y azúcar, nosotros lo iremos mezclando con movimientos continuos y aleatorios.

Cuando llegue al punto de que el azúcar se haya disuelto completamente y la mezcla sea homogénea, lo encontraremos encima de todos los frutos secos, que anteriormente hemos reservado ya triturados, y lo volveremos a mezclar bien.

Con esta mezcla llenaremos un molde de aluminio, y si éste puede ser de un tamaño bajo mejor que mejor, y además será perfecto si éste es de forma rectangular, ya que así le dará la forma respectiva a nuestro querido turrón blando de almendras.turrón blando de almendrasas

Una vez tengamos el molde rectangular y debajo lleno de la mezcla de miel, azúcar, y de frutos secos, le colocaremos un peso encima del molde y lo dejaremos reposar entre 4 y 5 días en la nevera sin tocarlo ni nada para el estilo, de esta forma, al estar en total reposo, la mezcla se adaptará a la forma del molde que hayamos escogido anteriormente y al mismo tiempo se consolidará la pasta.

MAGATZEM ES COCÓ

Tlf: 606653651

paudelcoco@gmail.com

Avinguda del Cocó, 20, 07360 Lloseta

Sitio web creado con: Nube3i.com